lunes, 27 de abril de 2020

REPASAMOS CONTENIDOS DADOS ,ARISTÓTELES (2º de Bachillerato).

 PRESENTACIÓN


Aristóteles. de minervagigia

HAZ CLIC:
RELACIÓN DE ARISTÓTELES CON OTROS AUTORES 1
RELACIÓN DE ARISTÓTELES CON OTROS AUTORES 2


1. Introducción

Aristóteles: naturalista, biólogo, observación y estudio de la naturaleza. Platón: matemáticocreencias órfico-pitagóricas.
Crítica de Aristóteles a la teoría de las ideas de Platón.
  1. Para intentar explicar un mundo, Platón lo duplica (Mundo de las Ideas-Mundo sensible), y con ello hace la tarea doblemente difícil: ahora también hay que explicar el segundo.
  2. El mundo de las Ideas no permite explicar nada sobre el mundo de las cosas. Si las esencias de las cosas están separadas de las cosas mismas, es que no son propiamente sus esencias: “si fueran la esencia de las cosas, estarían en las cosas”. Platón afirmó que las cosas participan de o imitan a las Ideas, pero “decir que las Ideas son paradigmas o modelos, y que las cosas participan de ellas, no es sino pronunciar palabras vacías y construir metáforas poéticas.
  3. Tampoco las Ideas permiten explicar el origen, el devenir y los cambios de las cosas puesto que son eternas e inmutables.
  4. Arremete Aristóteles contra la matematización de la teoría de las Ideas. Según Aristóteles las Ideas no pueden ser números porque los números no pueden ser sustancia de ningún tipo.
  5. Platón ya se preguntaba en el Parménides si existen ideas del barro y la suciedad. Aristóteles retoma esta autocrítica y la vuelve contra su maestro.
  6. Argumento del tercer hombre.
Pero no rechaza en su totalidad la Teoría de las Ideas; sólo niega su existencia separada. En lo fundamental, Aristóteles permanece fiel a la herencia platónica y socrática: la ciencia versa sobre lo general y universal, es una búsqueda de la esencia común que se encuentra en las cosas mismas y no separada de ellas.

2. La metafísica.

La principal diferencia de la metafísica aristotélica respecto a la de Platón estriba qué es sustancia para cada uno. Para Platón sustancia es la Idea (inmutable, eterna, trascendente) mientras que para Aristóteles, la sustancia primera no es la Idea sino el individuo concreto, particular y sujeto al cambio o devenir.
Teoría hylemórfica. Admite que la sustancia puede estar sometida a procesos de desarrollo vital y devenir (génesis), como observaba frecuentemente en los embriones de ave, mamíferos o reptiles. Así, la sustancia primera no será simplemente algo estático (una Idea eterna en Platón), sino una realidad capaz de desarrollarse, devenir, perfeccionarse y crecer. La sustancia primera está formada por materia y forma. La materia, a su vez, puede ser próxima y primera. La materia primera es semejante al apeiron de Anaximandro, o a la materia primordial del Timeo de Platón. La forma es la esencia de la cosa, la sustancia segunda, la especie, y es eterna, aunque no puede existir separada del individuo. Es el objeto de la ciencia como ya enseñaron Sócrates y Platón.
El movimiento. La distinción entre potencia y acto surge como un intento de afrontar con éxito el problema de la explicación física del movimientoParménides había reducido la realidad a algo estático e inmóvil, la esfera compacta del Ser. Heráclito entendió que todo era movimiento y devenir continuo. Platón intentó superar el inmovilismo parmenídeo y el excesivo movilismo de Heráclito distinguiendo dos tipos de realidad distintos: el Mundo Sensible, donde sí hay movimiento, transformaciones y cambios continuos; y el Mundo Inteligible, poblado exclusivamente de Ideas eternas e inmutables, al que consideraba la verdadera realidad. Aristóteles: sustancia-accidentes, potencia-acto. El error de Heráclito fue suponer que todo cambia y nada permanece. Aristóteles entiende que si esto fuese así el mundo sería ininteligible. Por ello, Aristóteles supone que existe una sustancia que subyace bajo los accidentes y que proporciona orden y estabilidad al mundo. El error de Parménides consistió en entender el ser unívocamente, en un solo sentido: como lo-que-es-en-acto. Pero no-ser y ser-en-potencia son cosas diferentes. Del no-ser no surge nada, mientras que el-ser-en-acto siempre procede del ser-en-potencia.

3. La Física

Es el estudio de la Naturaleza o Physis. Fue la ocupación principal de los filósofos jonios y de otros como EmpédoclesAnaxágoras y los atomistas. Parménides consideró a la naturaleza fuente de conocimiento engañoso, (mera “opinión”), pues su filosofía del Ser implicaba una negación de la naturaleza misma. Para Platón la naturaleza no podía ser objeto de ciencia estricta, porque la verdadera ciencia sólo podía ocuparse de Ideas (esencias); la consideraba simplemente fuente de conjeturas, sugerencias o mitos carentes de valor científico. Fue Aristóteles quien dio a la Naturaleza su auténtico valor de fuente para el conocimiento científico. La naturaleza nos muestra seres compuestos de materia y forma, en movimiento. Es una fuente de conocimiento valiosa por sí misma, tanto como puedan serlo las Matemáticas (estudian sólo formas abstraídas de la materia) o la Teología (estudia formas puras que existen independientemente de la materia).
Las cuatro causas (aitía): Sólo adquirimos conocimiento científico de algo cuando conocemos sus causas. La Física se ocupa de establecer las causas de los seres naturales. Los filósofos anteriores ya habían investigado tres de las cuatro causas: a) los filósofos jonios se fijaron sólo en la causa material (Tales de Mileto en el agua, Heráclito en el fuego, Anaxímenes en el aire, Anaximandro en el apeiron, Anaxágoras en las semillas, Demócrito en los átomos, y Empédocles en fuego, aire, tierra y agua) b) Platón investigó la causa formal (las ideas) pero colocándolas en un mundo diferente y dándole un carácter matemático. c) Anaxágoras, Empédocles y Platón avanzaron también la causa eficiente: Mente Universal, Amor-Odio y Demiurgo respectivamente. Aristóteles habla de cuatro causas en total: 1) causa material (carne, huesos y sangre, en el caso de un hombre); 2) causa formal (la forma humana, la esencia, physis o naturaleza humana); 3) causa motriz o eficiente (hombre y mujer producen el nacimiento de un nuevo ser) y causa final, aportación de Aristóteles(animal social, racional, el fin hacia del desarrollo del ser humano). Coinciden causa formal (la forma hombre), eficiente (a un hombre lo engendra otro hombre) y final (la realización completa de todas las potencialidades de la forma hombre). Las tres son intrínsecas y hacen referencia a la naturaleza o physis oponiéndose a la causa material.

4. Cuerpo y alma

Constituyen una única sustancia, y guardan entre sí la misma relación que la materia y la forma. Esto le lleva a considerar absurda la doctrina de la reencarnación: el alma no puede ser forma de cualquier cuerpo. Puesto que el alma es el principio de toda la actividad del ser vivo, no es nada distinto de esas funciones. “Si el ojo fuera un animal, la vista sería su alma”. Es decir: cuerpo y alma no son separables. Un cuerpo sin alma dejaría de ser un animal o un organismo vivo. Y un alma sin cuerpo no sería nada. Queda excluida, por tanto, la preexistencia del alma o su existencia más allá de la muerte como afirmó Platón.
Mientras Platón distinguía tres partes en el alma, Aristóteles defiende la unidad del alma y la sitúa por todo el cuerpo, no en partes concretas. La insistencia en la unidad total del ser vivo implica que no es el alma la que siente o piensa, sino todo el ser humano gracias al alma. Pero sí le asigna funciones al alma:
  1. Función nutritiva o vegetativa (incluye las funciones de crecimiento, nutrición y reproducción);
  2. Función sensitiva (superior, de la que derivan la función apetitiva, los deseos, las percepciones y la función motriz);
  3. Función pensante (tiene la capacidad de pensar y entender).

5. La teoría del conocimiento.

Entre los filósofos griegos y ya desde los presocráticos, la sensibilidad y la experiencia estaban muy devaluados como fuente de conocimiento. Según Parménides, los sentidos proporcionan conocimiento engañoso (opinión) y sólo la razón permite conocer la realidad de manera fiable. Platón únicamente consideraba verdadero el conocimiento de las Ideas, para lo cual los sentidos eran un continuo estorbo. Pero Aristóteles adopta una perspectiva opuesta: no duda en devolver todo su valor a lo empírico. Su teoría del conocimiento, por lo tanto, será empirista -aproximándose así a Hume. No admite más mundo que el de la experiencia, el mundo conocido por nuestros sentidos. Además, Aristóteles se opone a la utilización de las matemáticas en el sentido pitagórico, es decir, como llave exclusiva hacia el descubrimiento de los secretos de la naturaleza. Esta línea de investigación que seguirá Platón y, luego en el Renacimiento Galileo, se convertirá en el fundamento del método hipotético-deductivo.

6. Ética.

Recordemos que para Platón el estudio de la ética se hallaba mediatizado por la Teoría de las Ideas. Frente al relativismo y el escepticismo con que los sofistas consideraron la ética, Platón la convirtió casi en una ciencia exacta. Por ejemplo, Protágoras consideraba que “el hombre es la medida de todas las cosas” y que, por tanto, todas las opiniones son relativas incluidas aquellas que tratan sobre el Bien. En cambio tanto Sócrates como Platón defendieron la existencia de una definición, de un universal del Bien.
Aristóteles, se acerca a los sofistas porque no acepta la Teoría de las Ideas y considera que no existe un único Bien o Fin sino una multiplicidad de ellos, según los individuos prefieran en la vida el honor, el conocimiento, el dinero o el placer. Pero, al mismo tiempo, se acerca a Platón al afirmar que, entre todos los fines, existe uno que es perfecto y suficiente, la felicidad, cuya clave está en la razón.
Otra diferencia importante entre la ética de Platón y la de Aristóteles gira en torno al concepto de virtud. Para Platón, por influencia del intelectualismo socrático, la virtud es cuestión de conocimiento de la Idea del Bien, mientras que en Aristóteles el concepto de virtud ética, el término medio, tiene que ver con más con la práctica que con la teoría, se adquiere y consolida con el ejercicio y la disciplina.
Asimismo la virtud platónica entendida como purificación, de origen órfico, implica la represión de las pasiones, del cuerpo y el desprecio de los bienes materiales. Por el contrario la virtud aristotélica tiene menos tintes religiosos, acepta la importancia del cuerpo y los bienes materiales para conseguir la felicidad.
Los planteamientos éticos de Aristóteles se desvanecen en la filosofía helenística. El fin perfecto y suficiente para las nuevas corrientes filosóficas ya no es la felicidad, entendida como contemplación teórica, sino que es diferente según la escuela: cínicos -autarquía frente a animal social-, epicúreos -placer frente a razón-, escépticos -epojé frente a conocimiento-, estoicos -imperturbabilidad frente al término medio-.
El racionalismo ético de Aristóteles, para el que virtud y felicidad implican necesariamente a la razón, contrasta llamativamente con el relativismo emotivista propuesto por Hume donde la virtud es accesible sólo a través de los sentimientos. Hume define la virtud como “cualquier acción o cualidad mental que le produce a un espectador el sentimiento agradable de aprobación; y vicio, lo contrario”.
Dentro del planteamiento ético de Kant la ética de Aristóteles es calificada de moral material por su carácter hipotético y normativo. La propuesta formal de Kant aspira a superar el relativismo de las éticas materiales como las de Aristóteles mediante el imperativo categórico.

7. Política

La teoría organicista del Estado presente en Platón y Aristóteles, según la cual el Estado es anterior al individuo y el hombre es un ser por naturaleza social que sólo dentro del Estado puede desarrollar su ser contrasta con las teorías contractualistas de HobbesRousseau o Kant. Así, tanto Hobbes como Kant defienden que el hombre en estado de naturaleza no es un ser social sino que vive en un estado de guerra de todos contra todos. Según Kant, el motor del progreso social no es la insociable sociabilidad del hombre.
Asimismo, el carácter ético del Estado que se deriva del organicismo político de Platón y Aristóteles que implica que la función del Estado es la virtud de los individuos es ajena al contractualismo de Kant quien considera que el Estado, ajeno a cualquier paternalismo, debe limitarse a garantizar la libertad política negativa o colibertad.
Aristóteles criticó la política idealista y utópica de Platón. Entendió la Política como una ciencia empírica, aunque no exacta, lo que explica que recopilara las constituciones políticas de las principales ciudades griegas, ayudado por sus discípulos.
Aristóteles mantuvo siempre el ideal de la pequeña ciudad-Estado. Consideraba absurdo el ideal cínico o epicúreo de la autarquía a o autosuficiencia del individuo. Para Aristóteles el hombre es un ser por naturaleza social.
En cuanto a la preferencia por las distintas formas de gobierno muestra la misma clasificación que los sofistasmonarquía, aristocracia y democracia, con sus degeneraciones en tiranía, oligarquía y demagogia (a la que llama, sin más, “democracia”). En las tres primeras gobiernan los mejores y más virtuosos, teniendo como objetivo el bien común y no la satisfacción personal de los más fuertes como defendieron algunos sofistas. Sólo cuando optan por el provecho particular derivan hacia las formas degeneradas de gobierno.

8. Cosmología

Tiene algunas cosas en común con la de Platón pero la manera en que Aristóteles la expuso, alejada del mito, y su verosimilitud, de acuerdo con los conocimientos naturales de la época, fue lo que la mantuvo vigente durante toda la Edad Media, hasta la revolución científica del Renacimiento.
Aristóteles sustituye el dualismo platónico (Ideas-cosas) por otro: el mundo supralunar (perfecto, “divino” e incorruptible) y el mundo sublunar (imperfecto y corruptible).
Tanto Aristóteles como Platón afirman que el cielo es una esfera porque la esfera -figura perfecta- es la más apropiada para los cuerpos celestes. Esta creencia será mantenida incluso por Kepler, que sufre una enorme decepción cuando él mismo descubre las órbitas elípticas.
Otro elemento común a la cosmología de Platón y Aristóteles es el Demiurgo o Primer Motor, es decir, para ambos existe una causa eficiente del movimiento en el universo. Esta idea será aprovechada por la filosofía cristiana como parte de sus pruebas de la existencia de Dios y será cuestionada seriamente durante la Ilustración por Hume y Kant.

CONCEPTOS EN ARISTÓTELES. HAZ CLIC SOBRE EL ENLACE

Actividades:

Texto 1: Aristóteles

Aristóteles:

“...Una vez precisadas estas cuestiones (cual sea la naturaleza del bien común), hay que considerar a continuación cuántas y cuáles son las formas de gobierno y, en primer lugar, las rectas, ya que después de definir estas, resultarán claras también sus desviaciones. Puesto que régimen y gobierno significan lo mismo y gobierno es el elemento soberano de las ciudades,necesariamente será soberano o un individuo, o la minoría,o la mayoría; cuando el uno o la minoría gobiernan en vista al interés común,esos regímenes serán necesariamente rectos,y aquellos en que se gobierne atendiendo al interés particular del uno, de los pocos o de la masa serán desviaciones; porque, o no se debe llamar ciudadanos a los miembros de una ciudad, o deben participar de sus ventajas.”


                                                                                                                       Aristóteles.   Política                                                                            
                           
1.Explica este texto relacionándolo con el significado que tienen en Aristóteles los términos gobierno y desviaciones.

2.A partir de aquí hay que relacionar el contenido del texto con el pensamiento del autor, es decir, con sus teorías o concepciones filosóficas más importantes y que hemos trabajado en clase. No hay que exponerlas todas porque no daría tiempo pero sí algunas. Recuerden algunas líneas de su pensamiento:

Postura esencialista, teleológica y deductiva

Concepto de naturaleza

Teoría hilemórfica

Teoría del conocimiento
Etica

Teoría Política



Texto 2: Platón


“...Examina ahora el caso de una liberación de sus cadenas y de una curación de su ignorancia,que pasaría si naturalmente les ocurriese esto: que uno de ellos fuera liberado y forzado a levantarse de repente, volver el cuello y marchar mirando a la luz,y al hacer todo esto, sufriera y a causa del encandilamiento fuera incapaz de percibir aquellas cosas cuyas sombras había visto antes. ¿Qué piensas que respondería si se le dijese que lo que había visto antes eran fruslerías y que ahora, en cambio, está más próximo a lo real, vuelto hacia cosas más reales y que mira correctamente? Y si se le mostrara cada uno de los objetos que pasan del otro lado del tabique y se le obligara a contestar preguntas sobre lo que son, ¿ no piensas que se sentirá en dificultades y que considerará que las cosas que antes veía eran más verdaderas que las que se le muestran ahora?.”
                                                                                                 Platón
                                                                                        República, libro VII

 1-    Explica este texto relacionándolo con el significado que tienen en este texto de Platón las siguientes expresiones: liberación de sus cadenas y mirando hacia la luz.
2-    A partir de aquí hay que relacionar el contenido del texto con el pensamiento del autor, es decir, con sus teorías o concepciones filosóficas más importantes y que hemos trabajado en clase. No hay que exponerlas todas porque no daría tiempo pero sí algunas. Recuerden algunas líneas de su pensamiento:

    Teoría del conocimiento
    Metafísica
    Antropología
    Ética
    Idea
    Mundo de las ideas
    Mundo sensible
    La reminiscencia
    La dialéctica
    El amor
   Antropología
   Alma concupiscible
   Alma irascible
   Alma racional
   Intelectualismo moral

   Política-Formas de gobierno


lunes, 13 de abril de 2020

Repasamos contenidos dados: Platón. 2 º de Bachillerato

 REPASAMOS CONTENIDOS DADOS.


FILOSOFÍA DE PLATÓN:
PRESENTACIÓN DE ALEJANDRO SARBACH


INFLUENCIAS EN PLATÓN
Platon Power Point 2 de guest253c0d

RELACIÓN DE PLATÓN CON OTROS AUTORES:


1. Introducción

La muerte de Sócrates es el origen de la orientación política de la filosofía platónica.

2. Metafísica

Platón realiza la primera síntesis filosófica haciendo compatibles las ideas contrarias de filósofos anteriores. Para ello se ve obligado a duplicar el mundo (el mundo de las ideas y el mundo sensible) y las formas de conocimiento (la ciencia y la opinión). El rresultado se conoce como teoría de las ideas e incorpora los siguientes elementos de filósofos anteriores:
  1. Heráclito:  la descripción del mundo sensible como un cambio constante, un devenir perpetuo. “Todo cambia y nada permanece”, decía Heráclito.
  2. Parménides: la descripción de las ideas en el mundo inteligible. Cada una de ellas posee las características del Ser en Parménides. Es una, eterna, inmutable.
  3. Protágoras: el conocimiento sobre el mundo sensible es relativo, mera opinión. “El hombre es la medida de todas las cosas”, decía Protágoras.
  4. Sócrates: el conocimiento del mundo inteligible es ciencia.  Hay que perseguir  definiciones universalmente válidas y comprensibles.de las definiciones las definiciones universales que existen en el mundo inteligible.
Platón, al colocar la Idea del Bien como la Idea suprema, hace un planteamiento teleológico del mundo que contrasta con el mecanicismo y el azar presentes en la cosmovisión de Demócrito.
Crítica de Aristóteles. Esta duplicación del mundo es inútil y genera más problemas de los que soluciona. Argumento del tercer hombre. ¿Existen las Ideas del barro y la suciedad?. ¿Cómo pueden explicar las Ideas inmutables el cambio de las cosas sensibles? Platón no hace una síntesis de Heráclito y Parménides sino que otorga a cada uno un mundo diferente.
Crítica de Nietzsche El mundo de las Ideas es nihilismo pues sitúa la verdadera realidad en una nada inexistente.

3. Teoría del conocimiento.

Platón hereda directamente de Parménides la distinción entre opinión, la vía del ser y no-ser, y ciencia, la vía del ser. Platón distingue también entre opinión, el conocimiento del mundo sensible, y ciencia, el conocimiento del mundo inteligible.
Platón incluye dentro de la opinión a la física de los presocráticos lo cual contrasta con nuestra modo de ver la ciencia hoy día. Según Platón, la física de los presocráticos, aunque un grado superior de conocimiento, no alcanza el rango de ciencia.
Es muy importante la influencia de los pitagóricos en dos sentidos:
  1. La creencia órfica en la transmigración de las almas o metempsicosis permite a Platón elaborar la teoría del conocimiento como reminiscencia. Cuando el cuerpo muere el alma viaja al mundo de las Ideas. Cuando es enviada de nuevo al mundo olvida todo lo que vio pero cuando contempla un cuerpo bello este le recuerda a la Idea de Belleza. De ese modo, según Platón, conocer es recordar.
  2. Platón divide el conocimiento el ciencia y opinión. Dentro de la ciencia distingue entre matemáticas y dialéctica. Las matemáticas son el paso previo a la dialéctica pues obligan al filósofo a apartarse de la vía de los sentidos y guiarse sólo por la razón, es decir, orientan el alma hacia el mundo inteligible.
Crítica de Aristóteles. Para Aristóteles el conocimiento comienza con la experiencia y a partir de ahí, mediante un proceso de abstracción se alcanza el concepto. Según Platón el conocimiento es posible gracias al recuerdo de las ideas.
Racionalismo (Descartes, Kant) y pasaje de la línea. El conocimiento que obtenemos mediante los sentidos (conjetura y creencia –que incluye la física presocrática-) cae dentro de la mera opinión y el conocimiento que se obtiene mediante la razón (matemáticas y dialéctica) es la verdadera ciencia. Esta visión del conocimiento que ya se hallaba en Parménides es el origen del racionalismo que puede encontrarse posteriormente en pensadores como Descartes o Kant. La reminiscencia platónica y las ideas innatas de Descartes están muy relacionadas. En el caso de Kant es evidente el paralelismo entre mundo sensible y fenómeno por un lado, y mundo inteligible y noúmeno, por otro.
Crítica del empirismo. Según el empirismo los sentidos nos proporcionan el verdadero conocimiento. No existen la reminiscencia ni las ideas innatas defendidas por Descartes. Próximos al empirismo entendido en un sentido amplio se encuentran Aristóteles y Hume.
Crítica del vitalismoNietzsche defiende el conocimiento basado en la experiencia, en los sentidos, y las ciencias empíricas frente a la metafísica platónica.

4. Antropología

La visión del ser humano en Platón tiene una gran influencia de los pitagóricos y la religión órfica. Al igual que estos su concepción del hombre es dualista. Es decir, distingue en el ser humano un cuerpo material y mortal y un alma inmaterial e inmortal. Se sobreentiende que el cuerpo es una cárcel, una prisión, para el alma. Orientar el alma hacia el mundo inteligible es la tarea de la filosofía que, en algún sentido, es una preparación para la muerte.
Crítica de Aristóteles. Dentro de la teoría hylemórfica aristotélica cuerpo y alma son inseparables. El planteamiento de Aristóteles es, por tanto, monista.
Coincidencia con el idealismo de Descartes y Kant. El planteamiento dualista de Platón volverá a repetirse en la Modernidad dentro de la corriente filosófica llamada racionalismo. Tanto Descartes como Kant defenderán la existencia de un alma separada del cuerpo.
Crítica de Nietzsche. La vida y, más concretamente, el cuerpo, son para Nietzsche la única realidad. El alma y la libertad son inventos de la religión para disminuir al ser humano.

5. Ética

El concepto de virtud o excelencia (areté) en Platón tiene tres componentes básicos que pueden relacionarse con los siguientes filósofos anteriores:
  1. La virtud como sabiduría es un concepto socrático. Alcanza la virtud quien obtiene el conocimiento de las Ideas de Bien, Justicia, Valor, Piedad y Belleza. Dentro del intelectualismo moral socrático quien obra mal es porque desconoce el bien.
  2. La virtud como purificación es un concepto órfico. Purificar el alma prescindiendo del cuerpo, limitando las pasiones provenientes del alma apetitiva, es necesario para poder emprender el viaje del conocimiento.
  3. La virtud como armonía es un concepto pitagórico. La comparación del alma con un instrumento musical tiene su origen en los pitagóricos. Del mismo modo que la armonía del Cosmos produce la música celestial, la armonía de alma puede interpretarse también en términos musicales. El alma sonará armoniosamente cuando cuando la parte mejor, la razón, gobierne sobre las peores, la parte fogosa y la apetitiva.
Crítica de Aristóteles. Aristóteles es muy crítico con el intelectualismo moral socrático. La virtud es más bien una cuestión de hábito, de aprendizaje y disciplina. También se diferencia de Platón en que el sumo bien incluye además de la contemplación los bienes corporales. Esto se opone a la idea de purificación órfico-pitagórica. De todos modos, Platón, en Filebo, también defiende una vida mixta, de razón y placer.
Crítica del emotivismo ético de Hume. Para Hume la virtud está relacionada con el sentimiento moral y no con el conocimiento racional de ninguna Idea.
Crítica de Nietzsche. Nietzsche rechaza la razón como guia ética y reivindica el irracionalismo de los instintos y las pasiones.

6. Política

La ciudad ideal platónica es gobernada por los reyes-filósofos que han contemplado las Ideas y se han ejercitado en la virtud. Las semejanzas y diferencias de la propuesta política de Platón y el resto de filósofos son las siguientes:
Los gobernantes no serán conducidos por la ambición personal y el derecho del más fuerte -como pretendían algunos sofistas como Trasímaco y Calicles-, sino que se inspirarán en la contemplación del orden inmutable de las Ideas.
La teoría organicista del Estado presente en Platón y Aristóteles, según la cual el Estado es anterior al individuo y el hombre es un ser por naturaleza social que sólo dentro del Estado puede desarrollar su ser contrasta con las teorías contractualistas de HobbesRousseau o Kant. Así, tanto Hobbes como Kant defienden que el hombre en estado de naturaleza no es un ser social sino que vive en un estado de guerra de todos contra todos. Según Kant, el motor del progreso social es la insociable sociabilidad del hombre.
Asimismo, el carácter ético del Estado que se deriva del organicismo político de Platón y Aristóteles y que implica que la función del Estado incluye la virtud de los individuos es ajena al contractualismo de Kant quien considera que el Estado, ajeno a cualquier paternalismo, debe limitarse a garantizar la libertad política negativa o colibertad.
El papel del filósofo en el Estado es diferente en Platón y Kant. Platón considera que es el apropiado para gobernar mientras que para Kant el filósofo debe limitarse a aconsejar al gobernante.
Las críticas a la democracia aparecen tanto en Platón como en Kant. Para ambos la democracia es el peor de los sistemas políticos porque deja las decisiones en manos de una mayoría sin juicio. Esta crítica también aparece en Nietzsche.
El sistema político propuesto por Kant está basado en los principios de representatividad y separación de poderes mientras que el de Platón es totalmente ajeno a estos conceptos propios de la Modernidad y la Ilustración.
La igualdad de la mujer que puede ser tanto guardián como gobernante en la ciudad ideal de Platón contrasta con la misoginia generalizada del resto de los filósofos como Aristóteles o Nietzsche.
El comunismo de los gobernantes en la ciudad ideal de Platón está presente en las utopías del Renacimiento como las de Tomás Moro y Campanella.
En uno de los artículos preliminares de la Paz perpetua de Kant defiende la necesidad  de limitar los daños de la guerra para hacer posible la paz futura. Esta misma idea está presente en Platón al recomendar ciertas reglas que vigilen los enfrentamientos entre griegos.
Son interesants las críticas de Popper a las utopías, incluida la República de Platón y el comunismo de Marx. Para Popper, todas las utopías, desde Platón, tienen un carácter totalitario pues se conciben como sociedades perfectas en las que no cabe la libertad de pensamiento o la crítica. Además crítica a los prácticas de eugenesia que propone Platón y que tan catastróficas consecuencias tuvieron durante el dominio nazi.
Cuando en el libro IX de la República Platón examina la psicología del tirano se adelanta adelante al descubrimiento del inconsciente por Freud. Recuérdese que según Platón el tirano es aquel que está dominado por una parte del alma más profunda y más baja que la apetitiva, aquella que se transparenta sólo en los sueños y que no se detiene ante ningún tabú, incluido el incesto.

7. Cosmología

El único diálogo que Platón dedica a la Física es el Timeo. En su visión del universo puede comprobarse la influencia de los siguientes filósofos:
  1. La inteligencia universal de Anaxágoras (Nous) cumple un papel semejante al que tiene el Demiurgo en la cosmovisión de Platón.
  2. Platón retoma la teoría de los cuatro elementos de Empédocles, añadiéndole un toque pitagórico al identificar cada elemento con un sólido regular. Podemos hablar por tanto de Platón como un antecedente de Galileo y su propósito de investigar la naturaleza utilizando las matemáticas.
  3. La cosmovisión de Platón contrasta con la de Demócrito. Mientras que Platón contempla el Universo como orientado a un fin (la Idea del Bien) para Demócrito el Universo es el fruto del choque al azar de átomos en el vacío. El punto de vista de Platón es teleológico y el de Demócrito es mecanicista.
Son evidentes las semejanzas entre la física platónica y la aristotélica: el círculo como forma perfecta, la distinción sublunar (sensible)- supralunar (inteligible), las entidades divinas del Demiurgo y el Primer Motor.
CONCEPTOS EN PLATÓN. PRESENTACION DE PACO FERNÁNDEZ
Conceptos filosofía de platón de Paco Fernández


Diferencias entre la filosofía de  Platón con la de  Aristóteles.
Platón y Aristóteles son, probablemente, los dos pensadores que más han influido en la cultura occidental. Incluso hoy en día, una buena parte de nuestro modo de pensar, hayamos estudiado o no filosofía en escuelas y universidades, tiene su razón de ser en los trabajos que estos dos habitantes de la Antigua Grecia fueron desarrollando entre los siglos V y IV a.C. 
De hecho, son considerados los principales responsables de que la filosofía occidental se consolidase.
Sin embargo, estos dos filósofos no estaban de acuerdo en todo. Las diferencias en el pensamiento de Platón y su pupilo Aristóteles llegaron a ser profundas y muy relevantes, a pesar de que Aristóteles se vio muy influenciado por su maestro ateniense. A continuación veremos una panorámica de cuáles eran estos puntos de discrepancia

Diferencias en las filosofías de Platón y Aristóteles

En muchos temas, estos dos filósofos mantenían posiciones intelectuales opuestas, a pesar de que, siempre que Aristóteles se salía de la senda de su maestro, trataba de formular sus explicaciones basándose en el pensamiento platónico.
Estas principales diferencias entre su manera de entender el mundo que ambos defendían son las siguientes.

1. La postura ante el esencialismo

Platón es muy conocido por establecer una separación fundamental entre el mundo de las impresiones sensibles y el de las ideas. El primero está compuesto por todo lo que se puede experimentar a través de los sentidos y es falso y engañoso, mientras que el segundo solo es accesible a través del intelecto y permite llegar a la verdad absoluta.
Eso significa que para Platón la esencia de las cosas se encuentra en un plano de realidad independiente de los objetos y los cuerpos, y que los segundos son un mero reflejo imperfecto de lo primero. Esa esencia, además, es eterna y no puede ser alterada por lo que ocurre en el mundo de lo físico: la idea absoluta de lo que es un lobo permanece a pesar de que esta especie se extinga o se disuelva totalmente en la hibridación con los perros domésticos.
Para Aristóteles, en cambio, la esencia de los cuerpos (vivos o inertes) se encuentra en ellos mismos, no en otro plano de la realidad. Este filósofo rechazaba la idea de que todo lo verdadero se encontrase fuera de aquello que está compuesto por la materia.

2. Creencia o no en la vida eterna

Platón defendía la idea de que hay vida después de la muerte, ya que los cuerpos se degradan y desaparecen pero las almas, que forman el verdadero núcleo de la identidad de las personas, son eternas, al igual que lo son las ideas universalmente verdaderas (las leyes matemáticas, por ejemplo).
Aristóteles, en cambio, tenía una concepción de la muerte más parecida a la de la tradición basada en los mitos de Homero. Creía que en los seres humanos hay almas, pero estas desaparecen al degradarse el cuerpo físico, con lo cual la posibilidad de existir después de la muerte queda descartada.

3. Distintas teorías de la ética

En la filosofía de Platón, el conocimiento y la ética son elementos que quedan totalmente ligados entre sí. Para él, se accede al bien y a la perfección moral a través del acercamiento progresivo a la verdad, de modo que ser ignorante se equipara con el mal y progresar a través de la sabiduría nos hace más buenos.
Esta idea puede parecer extraña en un principio, pero hay cierta lógica en ello si se considera la importancia que este filósofo le daba a la existencia de ideas absolutas: todas aquellas decisiones que tomemos al margen de la verdad son erráticas e irresponsables.
Aristóteles, en cambio, pone el foco de la ética en el objetivo de alcanzar la felicidad. En coherencia con esta idea, para él el bien solo puede ser algo que es ejercido a través de nuestros actos y que no existe más allá de ellos. Esta idea tiene sentido, ya que elimina de la ecuación la existencia de verdades absolutas y atemporales y, por consiguiente, debemos realizar el bien en el aquí y el ahora con los recursos de los que disponemos.

4. Tabula rasa o innatismo

Otra de las grandes diferencias entre Platón y Aristóteles tiene que ver con la manera en la que estos concebían la creación del conocimiento.
Según Platón, aprender es, en realidad, recordar ideas que ya existen desde siempre (porque son universalmente válidas) y nuestra alma, que es el motor de la actividad intelectual, ya ha estado en contacto con ellas en el mundo de lo no-material. Este proceso de reconocimiento de la verdad se llama anamnesis, y va de lo abstracto a lo específico: aplicamos ideas verdaderas al mundo sensible para ver de qué modo encajan.
Para Aristóteles, se crea conocimiento a partir de la experiencia y de la observación de lo concreto y, de ahí, se pasa a crear ideas abstractas que expliquen lo universal. A diferencia de su maestro ateniense, no creía que dentro de nosotros existan ideas perfectas y totalmente verdaderas, sino que creamos una imagen de estas a partir de nuestra interacción con el entorno. Exploramos el entorno tratando de distinguir lo falso de lo verdadero mediante el empirismo.
Este modelo fue conocido como "tabula rasa" siglos después, y ha sido defendido por muchos otros filósofos, como por ejemplo John Locke.
Comparemos autores ,click en el enlace

 Actividades: Resuelve las siguientes actividades de los dos textos del autor.

Nota: Utiliza la guía que hemos dado en clase para realizar disertaciones .


 Texto de Platón 1:
 – Después de eso –proseguí– compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden girar en derredor la cabeza. Más arriba y más lejos se halla la luz de un fuego que brilla detrás de ellos; y entre el fuego y los prisioneros hay un camino más alto, junto al cual imagínate un tabique construido de lado a lado, como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por encima del biombo, los muñecos. – Me lo imagino. (La República)
 CUESTIONES
 1) Explica este texto relacionándolo con el paso del mundo sensible al inteligible (2 puntos).
 2) Explica el significado que tienen en Platón los siguientes términos: dialéctica, idea de Bien y reminiscencia (3 puntos).
3) Relaciona la filosofía de Platón con los siguientes autores: Presocráticos, Aristóteles  (3 puntos). 
4) Realiza una disertación sobre alguno de los temas planteados en las diferentes épocas (2 puntos)

 Texto de Platón 2.
 – Después de eso –proseguí– compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden girar en derredor la cabeza. Más arriba y más lejos se halla la luz de un fuego que brilla detrás de ellos; y entre el fuego y los prisioneros hay un camino más alto, junto al cual imagínate un tabique construido de lado a lado, como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por encima del biombo, los muñecos. – Me lo imagino. (República)

 CUESTIONES:
 1) Explica este texto relacionándolo con el paso del mundo sensible al inteligible (2 puntos).
2) Explica el significado que tienen en Platón los siguientes términos: dialéctica, opinión e Idea de Bien (3 puntos).
 3) Relaciona la filosofía de Platón con los siguientes autores: Sócrates, Aristóteles (3 puntos).

 4) Realiza una disertación sobre alguno de los temas planteados en las diferentes épocas (2 puntos).

miércoles, 1 de abril de 2020

Unida 6 para primero de Bachillerato.

Unidad 6 :Las Cosmovisiones 


Lluvia de ideas :¿Qué crees que es una cosmovisión?
Actividad 1:  Visualizamos el  vídeo.
Primera parte ,Cosmovisiones



Actividad 3¿Qué sabes sobre el Universo?Reconocemos nuestros conocimiento previos.A partir de lo que saben deben crear un paradigma del universo,inventado.Una explicación sobre cómo es el universo.  

Actividad 4 : Investigación: De forma cooperativa, busca como era el cosmos para Aristóteles y que aportaciones hace Ptolomeo a la astronomía.
Actividad 5: En la Modernidad Copérnico y el Heliocentrismo dan una vísión moderna del universo ¿Cuál es esa visión? ¿Qué planteaba el geocentrismo?
Actividad 6:¿ Cuáles son y en qué consisten las observaciones de Bruno, Brahe y Kepler?
Actividad 7: La nueva física , se inicia con Galileo y Newton ,cooperativamente  explicita por escrito  en qué consiste la nueva física y qué aportan Galileo y Newton.
Actividad 8: En la cosmovisión actual , Einstein y la teoría de la relatividad,  suponen un nueva cosmovisión  dando paso a la física cuántica ,expongan de forma cooperativa en que consisten .
Producto final: Investiga y contesta las preguntas de esta presentación en formato digital y acompaña de imágenes y vídeos
Incluye una conclusión ,donde quede explicitado que aprendizajes has descubierto en esta Unidad. 


Esquema de esta Unidad de Aprendizaje 6 : Las Cosmovisiones .

1. ¿Qué es una cosmovisión?– Cosmovisiones míticas– Cosmovisiones científicas
2. El cosmos aristotélico
– Las aportaciones de la astronomía: Ptolomeo
– Implicaciones filosóficas
3. La visión moderna del universo
– Copérnico y el heliocentrismo
– Las observaciones de Bruno, Brahe y Kepler
– La nueva física: Galileo y Newton
– Implicaciones filosóficas
4. La cosmovisión actual
– Einstein y la teoría de la relatividad
– La física cuántica

– Implicaciones filosóficas
UNIDAD 6, FILOSOFÍA (1 º DE BACHILLERATO) 
 COSMOVISIONES:


  • ANTIGUA
  • MODERNA 
  • CONTEMPORÁNEA 
 1. ¿Qué es una cosmovisión? La filosofía, según Aristóteles, surgió del maravillarse ante la naturaleza, ante la φύσις (physis): tras el aparente caos de los fenómenos que observamos, de lo siempre cambiante, tal vez debía de esconderse un orden preciso, matemático: la ley a partir de la cual se pueda explicar la naturaleza. 
Los primeros filósofos occidentales, aquellos que iniciaron, según dice la tradición, a partir del siglo VI a. de C., el paso del mito al logos, se maravillaron ante la gran diversidad de objetos de toda clase que contemplaban ante sí. Se plantearon si quizá podía suceder que todos ellos no fueran otra cosa que formas distintas de manifestarse uno o varios elementos fundamentales. Y, de este modo, intentaron dar una respuesta a la pregunta acerca del origen y constitución del cosmos. Trataron de determinar el “principio” (arché) último y eterno del que todo procede y del que todo se compone. Y la gran novedad es que ya no buscaron este principio en realidades antropomórficas (los dioses), sino en lo que llamaron “naturaleza” (physis). Pero este interés por la naturaleza y el deseo de explicar su funcionamiento está también, naturalmente, presente en las demás culturas o civilizaciones, aunque no siempre todas ellas hayan elaborado explicaciones de carácter filosófico o científico para darles respuesta. 
Así ocurre con antiguas civilizaciones ya desaparecidas, en las que, de generación en generación, se transmitían historias y relatos que hacían referencia al origen del cosmos y al vínculo existente entre el ser humano y el mundo. Conocer estas concepciones nos ayuda, tal vez, a tomar conciencia sobre nuestras propias creencias acerca del universo: ¿cómo se ha formado el mundo que nos rodea? ¿cuál es la estructura del universo? Asimismo, podemos preguntarnos de qué modo se han formado estas ideas y si han permanecido igual desde la Antigüedad o bien se han ido transformando. Para hacer referencia a este conjunto de ideas sobre el mundo que comparten los habitantes de una misma civilización, cultura o sociedad se recurre a la noción de cosmovisión. El término cosmovisión proviene de la palabra griega cosmos, cuyo significado es belleza, armonía, orden. Se empleaba en la Antigüedad para referirse al universo, entendido como una totalidad ordenada. Por lo tanto, cosmovisión, como sugiere la palabra, significa simplemente “visión del universo”, que puede cambiar según la cultura o la época. Así, este término alude al conjunto sistemático de creencias y concepciones que influyen en la manera de percibir la realidad de un grupo de personas. Las primeras cosmovisiones que aparecieron tenían un fundamento mítico. – Cosmovisiones míticas Resulta evidente que el interés por el mundo natural y los fenómenos celestes es anterior a la filosofía y a la ciencia y puede rastrearse hasta varios miles de años antes de que los humanos aprendieran a escribir y leer. En la prehistoria, los moradores de las cavernas sabían cómo comunicarse por medio de imágenes, como sabemos gracias al arte rupestre encontrado en las cuevas de Lascaux en Francia o en la cuevas de Altamira en España, por ejemplo. Tal vez ese arte rupestre tenía un significado astronómico: los bisontes de Altamira podrían estar representando constelaciones del firmamento. Si es así, esto es una prueba de que ya hace más de diez mil años el Homo sapiens sentía asombro ante el universo. Otra prueba de diferente tipo, y relacionada con un período posterior en la cultura prehistórica, es la que ofrecen los enormes conjuntos de piedras -megalitos- que se encuentran en muchos lugares de Europa. especialmente en Gran Bretaña, y que datan aproximadamente del 3500 a. de C. El más famoso es Stonehenge, en el sur de Inglaterra. ¿Con qué propósito fue construido Stonehenge? No se sabe todavía con certeza, pero se acepta hoy generalmente que en parte servía para fines astronómicos, que era un templo astronómico, un enorme observatorio. Parece, pues, que los seres humanos, incluso en eras prehistóricas, tenían un gran interés en los fenómenos astronómicos y los movimientos de los astros. Aunque no disponemos de información acerca de cómo estos hombres y mujeres concebían el cosmos, de qué imagen de la estructura o del nacimiento del universo tenían. Los antiguos egipcios concebían el mundo como dividido en tres partes: la Tierra plana, en el centro, dividida por el Nilo y rodeada por un gran océano; encima de la Tierra se encontraba el cielo, sostenido por cuatro soportes. Debajo de la Tierra estaba el submundo, llamado Duat, donde estaban las cosas ausentes del mundo visible, ya fueran personas fallecidas o el Sol después de haberse hundido por debajo del horizonte. La cosmología mesopotámica fue esencialmente una historia mitológica, la cual guarda similitudes con la contada en Egipto: el universo estaba gobernado por tres dioses, cada uno de ellos con su respectivo dominio. El cielo era gobernado por Anu; la Tierra y las aguas a su alrededor y por debajo de ella estaban gobernadas por Ea; y Enlil era el gobernante del aire que había entre ambos. El universo Mesopotámico también incluía un submundo, gobernado por un dios o una diosa. Las civilizaciones esopotámicas llegaron a poseer una astronomía sofisticada. Por eso sorprende que la imagen del mundo de los babilonios siguiera siendo mitológica y que su astronomía matemática apenas tuviera impacto en su cosmología. La astronomía y la cosmología egipcia y babilónica influyeron en alguna medida en el pensamiento griego posterior y, de este modo, se vinculan con la tradición europea, de la cual acabaría surgiendo, más adelante, la cosmología científica. Pero, por supuesto, hubo otras muchas culturas antiguas , y también éstas poseían sus concepciones acerca del universo. – Cosmovisiones científicas Los historiadores suelen hablar del período comprendido entre el 600 a. de C. y el 450 a. C. como “la primera revolución científica”. Así, suele de este modo referirse a la aparición de un grupo de pensadores jonios que iniciaron un cambio en la comprensión del mundo natural por parte de la humanidad. Ya hemos señalado en el primer tema/vídeo de estos apuntes que esa misma fecha es en la que suele ubicarse el origen de la filosofía, ya que filosofía y ciencia, al comienzo, eran indistinguibles. Estos primeros filósofos, también conocidos como presocráticos, pensaban el mundo como un cosmos, una estructura de materia y fuerzas unidas en un todo armonioso. Aunque seguían existiendo los dioses, se comienza a dejar de considerarlos responsables de los fenómenos naturales. Con la aparición paulatina del pensamiento científico fue surgiendo una nueva forma de explicar el mundo: la ciencia dio lugar a las cosmovisiones científicas, caracterizadas por aspirar a la objetividad y a describir la naturaleza sin recurrir a personajes fantásticos, dejando en parte al margen la esfera espiritual y simbólica. Las cosmovisiones científicas, al igual que las consideradas míticas, también aspiran a dar explicaciones del mundo y hacerlo más comprensible, pero en lugar de recurrir a seres poderosos y fuerzas sobrenaturales buscan explicaciones racionales, basadas en la observación y la experimentación, por lo que pueden ser sometidas a crítica y revisión. Nacen de la práctica científica, contribuyendo a crear la concepción del mundo en una época determinada. Las explicaciones científicas dan forma al mundo: son como piezas de un puzle cuyo conjunto compone una visión del universo y de la posición que el ser humano ocupa en él. 
Las cosmovisiones científicas presentan las siguientes características:
 ● Las ideas que constituyen un cosmovisión científica se caracterizan por estar interconectadas, es decir, dependen unas de otras formando un sistema.
 ● Estas ideas no son aleatorias, ni están tomadas al azar, sino que se caracterizan por sustentarse en argumentos sólidos -la observación, la experimentación, el razonamiento…- y por la aplicación de un método considerado científico.
 ● Aunque es cierto que en ocasiones hay ideas que se aceptan como verdaderas sin haber sido experimentadas o comprobadas, porque sobre ellas se sustentan otras creencias que se consideran verdaderas y que son fundamentales para mantener la consistencia de todo el sistema o cosmovisión. Así, la verdad de algunas ideas depende de que otras sean también ciertas.
 ● Para que un conjunto de ideas así descrito pueda ser definido como cosmovisión debe existir cierto consenso general, es decir, tiene que ser compartido por gran parte de la sociedad. Una época determinada puede experimentar un cambio radical en la forma de entender el mundo: es lo que se conoce como revolución científica. Como hemos visto, el conocimiento del entorno y las creencias sobre este varían con el tiempo, por lo que también se transforman las cosmovisiones, hasta el punto de que una cosmovisión aceptada hasta ese momento puede ser substituida por otra. 
A continuación, en este vídeo/tema vamos a tratar las tres cosmovisiones más importantes:
 ● La cosmovisión antigua, vigente desde la antigua Grecia (s. IV a. C.) hasta la primera mitad del siglo XVI.
 ● La cosmovisión moderna, forjada a partir de las ideas nacidas de la revolución científica, y desarrollada entre los siglos XVI y XIX. 
● La cosmovisión contemporánea, cuyas ideas principales surgen a principios del siglo XX y continúan desarrollándose. 
2. El cosmos aristotélico Si observamos el cielo en una noche clara de verano, y lo hacemos atentamente durante un tiempo prolongado, apreciaremos que todas las estrellas se mueven al unísono alrededor del mismo eje, como si formaran parte de una estructura que las obligara a dar vueltas completas cada día. Si solo nos dejáramos guiar por los sentidos, es evidente que pensaríamos (como pensaron los griegos) que la Tierra no se mueve, sino que lo que se mueve es toda la bóveda celeste a nuestro alrededor. Por otro lado, si contrastamos esa regularidad de la bóveda celeste con la diversidad y variabilidad que observamos en la Tierra, tal vez podremos entender por qué los primeros filósofos llegaron a pensar que la Tierra y los cielos eran mundos diferentes, con características también diferentes. Por un lado, la Tierra: El lugar que habitamos fue motivo de reflexión por parte de los primeros pensadores, quienes trataron de encontrar justificaciones racionales acerca de la diversidad que perciben nuestros sentidos. 
Los primeros filósofos de la naturaleza (Presocráticos) estaban en parte convencidos de que la diversidad de sustancias oculta una explicación sencilla: todas ellas deben proceder de la transformación de uno o de varios elementos, que pueden ser considerados los principios de la realidad. Así, fueron surgiendo diversas teorías. Los filósofos de Mileto, por ejemplo, coincidieron en considerar que las sustancias derivaban de un único principio natural, denominado arché. Todas las cosas provendrían de sucesivas transformaciones de este principio. Pero estos filósofos propusieron diferentes principios:  ejemplo, Tales, considerado el primero filósofo, afirmó que era el agua, mientras que Anáximenes señaló el aire como arché. Empédocles, por otro lado, afirmó que todas las cosas se forman a partir de la mezcla de cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Lo que varía en cada sustancia es tan solo la concentración que hay de cada uno de ellos. Con respecto a la forma de la Tierra, la información que nos aportan los sentidos hizo creer a los primeros filósofos que ésta era plana y que se encontraba rodeada por el océano. Pero no tardaron en aparecer escuelas y comunidades, como la pitagórica, que ya en el siglo V a. C., aproximadamente, habían deducido que la Tierra era esférica gracias a una serie de observaciones. Por ejemplo, que al alejarse un barco de la costa lo primero que dejamos de ver es el casco y lo último las velas, lo cual solo puede explicarse si la Tierra es esférica. Además, los eclipses lunares permitían comprobar que la sombra que proyecta la Tierra sobre la Luna tiene un contorno circular. Por otro lado, los cielos: Una explicación de los cielos acorde con las concepciones culturales y religiosas de los griegos debía cumplir estas características: 
● El movimiento de los cuerpos celestes debe ser circular, pues este es el movimiento más perfecto y, por lo tanto, el que corresponde a seres divinos como los astros.
 ● Se ha de considerar que la Tierra está inmóvil en el centro del universo, pues es lo que la observación cotidiana parece mostrar (parece que nosotros permanecemos estáticos y que el universo está organizado en torno a nosotros) ● El universo se entiende como limitado, en el extremo más alejado de la Tierra, por la esfera de las estrellas fijas (como una bóveda o cúpula en la que se encuentran incrustadas las estrellas. Esta imagen del mundo es la más apropiada si hacemos caso a nuestros sentidos, pues vemos moverse el Sol, la Luna y las estrellas, y nada parece indicar que es la propia Tierra la que se está moviendo. Sin embargo, esta concepción conllevaba algunos problemas. El más grave es el llamado “problema de Platón” por el historiador de la ciencia Gerald Holton (Introducción a los conceptos y teorías de las ciencias físicas): Se cuenta que Platón (siglo IV a. de C.) planteaba el problema a sus alumnos en estos términos: Las estrellas -consideradas como eternas, divinas e inmutables- se mueven alrededor de la Tierra dando una vuelta por día como puede verse, y según la trayectoria de mayor perfección, el círculo. Pero hay algunos cuerpos celestes que, si los observamos durante un año, aparecen como errando, casi en desorden, por el cielo, recorriendo trayectorias anuales de una irregularidad desconcertante. Estos son los planetas. Seguramente deben moverse “realmente” de algún modo, según círculos ordenados o combinaciones de círculos. Tomando este movimiento circular como axioma, ¿cómo podemos interpretar las observaciones del movimiento planetario o, usando la frase contemporánea, “salvar las apariencias”? El importante problema de Platón puede plantearse como sigue: “Determinar qué clases de movimientos (circulares) uniformes y ordenados deben asignarse a cada uno de los planetas para explicar sus trayectorias anuales aparentemente irregulares”. Fue un discípulo de Platón llamado Eudoxo (408-355 a. C.) quien buscó una solución a este problema: construyó un sistema de esferas concéntricas rotatorias que daba cuenta de muchas de las características observadas de los cielos: la teoría de las esferas homocéntricas. Se trataba de un complejo sistema de 27 esferas con un centro común que coincidía con el centro de la Tierra (por eso se llaman esferas homocéntricas). Estas esferas eran cristalinas y transparentes, se encontraban FUENTES principales para la elaboración de los apuntes:concatenadas unas dentro de otras, como si se tratara de muñecas rusas y, además, cada una de ellas se movía sobre sí misma con un eje de rotación diferente. El movimiento de cada planeta era el resultado de su vinculación con grupos de cuatro esferas, cuyos movimientos rotatorios se superponían en el propio planeta, dando como resultado los aparentemente azarosos y erráticos movimientos planetarios. Así, un movimiento complejo trató de ser explicado con la suma de varios movimientos simples. Y con ampliaciones y algunas modificaciones este modelo fue adoptado por otros personajes posteriores, entre los que destacó Aristóteles, lo que convirtió a la teoría homocéntrica en la visión filosófica sobre la forma general del Universo por casi dos milenios. Aristóteles (384-322 a. C.) concibió el cosmos como un todo organizado en dos mundos de distinta naturaleza: el mundo sublunar o terrestre y el mundo supralunar o celeste. Mundo sublunar o terrestre Es el mundo que habita el ser humano: la Tierra. Según Aristóteles, tiene forma esférica, es muy reducida y ocupa un lugar central en el universo. Este mundo está limitado por la esfera de la Luna, la cual constituye el límite entre las dos regiones: sublunar y supralunar. El mundo sublunar está constituido por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Cada uno de ellos tiene un lugar que le es propio en el universo. Si estuviesen en estado puro, se organizarían en esferas concéntricas en el siguiente orden: la tierra en el centro, encima el agua, luego el aire y, por último, el fuego. Estos cuatro elementos tienden de manera natural a recobrar esta posición, por lo que les caracteriza un movimiento natural de carácter rectilíneo, el cual se da en sentido descendente (la tierra y el agua, por ser más pesadas) y ascendente (el aire y el fuego, por ser ligeros). Ya que el mundo sublunar está poblado de sustancias que son compuestos o mezclas de estos elementos, según la proporción que tengan de ellos, les corresponderá un tipo de movimiento natural u otro. Aunque es cierto que en la región sublunar no solo observamos movimientos rectilíneos de ascenso y descenso, sino que se dan cambios y transformaciones de otros tipos. ¿A qué se deben estas transformaciones? Para Aristóteles, todo movimiento que no sea natural necesita una causa exterior que lo justifique. Por ese motivo, el filósofo recurre al movimiento que se produce en la región celeste: el movimiento de rotación de la estrella de las esferas fijas se traslada, por fricción, de una esfera a otra hasta llegar a la esfera de la Luna, que lo transmite a la región sublunar. Este movimiento el que produce la mezcla de los elementos y, por tanto, provoca que se generen y corrompan los cuerpos. Una vez generados, los cuerpos actúan como causas agentes inmediatas de otros cambios. Mundo supralunar o celeste Es el mundo que está más allá de la esfera de la Luna y que tiene su límite en la esfera de las estrellas fijas. Más allá de esta no hay nada. A diferencia del mundo sublunar, el mundo supralunar se compone de un quinto elemento: el éter. Se trata de un elemento de naturaleza divina: es perfecto, inalterable y sin peso. El mundo supralunar es perfecto e inmutable y su estructura sigue el modelo de las esferas homocéntricas de Eudoxo. Estas esferas existen realmente y están compuestas de éter. Cada esfera se mueve con un movimiento circular uniforme, que se transmite por rozamiento de unas esferas a otras, lo que produce como resultado los complicados movimientos de los planetas. Ahora bien, ¿cuál es la causa del movimiento circular uniforme de las esferas de éter? Aristóteles, para responder a esta pregunta, postula la existencia de un Primer Motor Inmóvil, causa final de todo el movimiento que se produce en el universo. De ello se deriva el carácter teleológico de la cosmovisión aristotélica: todos los cambios que tienen lugar en el mundo siguiendo las leyes de la FUENTES principales para la elaboración de los apuntes: Juan Méndez Camarasa et al., Filosofía 1, Edebé, Barcelona, 2016 José Manuel Tarrío, Filosofía, 1º de Bachillerato, Editex, Madrid, 2015 Helge Kragh, Historia de la cosmología. De los mitos al universo inflacionario, Editorial Crítica, Barcelona, 2008 Fernando González Ruiz, Agustín González Ruiz, Filosofía, Proyecto Episteme, 1º Bachillerato, Akal, Madrid, 2002 Richard DeWitt, Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia, Buridán, Barcelona, 2013 5 FILOSOFÍA (1º DE BACHILLERATO) UNIDAD 5. COSMOVISIONES naturaleza, tanto de los seres vivos como de la materia inerte, obedecen a una finalidad. La divinidad ha dispuesto todo para que se mantenga el orden del cosmos en perfecto equilibrio. Por lo tanto, el movimiento de los cuerpos celestes existe para provocar la mezcla de los 4 elementos en el mundo sublunar, las plantas han sido diseñadas para hacer la fotosíntesis, nosotros tenemos manos para poder coger y manipular objetos, etc. – Las aportaciones de la astronomía: Ptolomeo A pesar del carácter sólido del sistema aristotélico, los astrónomos se encontraron con observaciones sobre la posición de los planetas que no eran compatibles con la idea de que los movimientos celestes fueran circulares y regulares. Para poder mantener estas ideas, se fueron proponiendo modelos matemáticos que solventaran cada problema concreto. No se pretendía que estas soluciones fueran reales, sino simplemente que facilitaran la predicción de los fenómenos astronómicos (constituyendo, así, una visión instrumentalista de la ciencia). El más importante astrónomo de la antigüedad fue Ptolomeo, que escribió una obra titulada Sintaxis matemática (conocida por el nombre Almagesto), la cual recoge tanto aportaciones originales como aportaciones de otros científicos. Uno de los principales problemas a los que se enfrentaba la teoría geocéntrica aristotélica era el de la órbita de Marte. Al observar el movimiento de este planeta, se aprecia que diariamente avanza hacia el este de forma regular pero, en un determinado momento, parece que se detenga para retroceder, moviéndose hacia el oeste, para, de nuevo, corregir el rumbo y dirigirse hacia el este. Su trayectoria dibuja una especie de bucle. Este movimiento no se podía explicar desde el modelo aristotélico. Por esa razón, Ptolomeo afirma que la órbita de Marte y, por extensión, la del resto de los planetas, es el resultado de la combinación de dos movimientos: uno a través de una línea circular imaginaria alrededor de la Tierra llamada deferente; otro, en un círculo más pequeño, llamado epiciclo, cuyo centro sería la deferente. – Implicaciones filosóficas Las cosmovisiones son elaboradas por los seres humanos en busca de la verdad, ya sea para conseguir sentirse más seguros, ya sea para buscar consuelo ante la incertidumbre, ya sea por otras razones. En este sentido, las cosmovisiones se encuentran íntimamente relacionadas con las visiones y creencias religiosas y filosóficas. De este modelo aristotélico-ptolemaico podemos observar las siguientes implicaciones filosóficas: La realidad está perfectamente ordenada: todo está organizado e integrado en la totalidad del universo, cada parte tiene una finalidad, un sentido, dentro del conjunto. Los seres cambian y se transforman no solo porque haya fuerzas externas que los impulsen, sino, también, porque poseen un dinamismo interno: el movimiento es algo inherente a la materia, unido a ella, no solo algo que viene desde fuera. Por eso, la propia naturaleza de las cosas es lo que las impulsa a cambiar y desarrollarse. La realidad es algo cognoscible, algo que podemos llegar a conocer: utilizando nuestra inteligencia (nuestra razón), podemos comprender perfectamente el funcionamiento del universo (ya que este funcionamiento se basa en relaciones de causalidad -todo tiene una causa-, las cuales se dirigen a una finalidad, y esta finalidad es comprensible mediante la observación y el pensamiento. La perspectiva es antropocéntrica: el ser humano se halla en el centro del universo (la Tierra es única, inmóvil y situada en el centro) desde el cual observamos el espectáculo de lo real. FUENTES principales para la elaboración de los apuntes: Juan Méndez Camarasa et al., Filosofía 1, Edebé, Barcelona, 2016 José Manuel Tarrío, Filosofía, 1º de Bachillerato, Editex, Madrid, 2015 Helge Kragh, Historia de la cosmología. De los mitos al universo inflacionario, Editorial Crítica, Barcelona, 2008 Fernando González Ruiz, Agustín González Ruiz, Filosofía, Proyecto Episteme, 1º Bachillerato, Akal, Madrid, 2002 Richard DeWitt, Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia, Buridán, Barcelona, 2013 6 FILOSOFÍA (1º DE BACHILLERATO) UNIDAD 5. COSMOVISIONES 3. La visión moderna del universo A partir del siglo XVI comienza a gestarse la cosmovisión moderna, gracias a la contribución de un grupo de científicos y astrónomos que protagonizan la llamada revolución científica: en ese momento se van sentando las bases de la física clásica, caracterizada por servirse tanto de la experimentación como del formalismo matemático. Surge una nueva física y una nueva visión del mundo va tomando forma: se produce la “destrucción del cosmos” griego, superando la distinción entre un mundo supralunar (inalterable e incorruptible, de movimientos circulares) y un mundo sublunar (con cambios constantes de todo tipo), sustituyéndola por un mundo sin jerarquías. – Copérnico y el heliocentrismo Nicolás Copérnico (1473-1543), en su obra Sobre las revoluciones de las esferas celestes (De revolutionibus orbium coelestium), publicada en el año de su nacimiento, someterá el paradigma aristotélico-ptolemaico a una profunda crítica. Inspirándose en la obra de Aristarco de Samos (310-230 a. C.), afirmó que el Sol se encontraba en el centro del universo y que el resto de los planetas, incluida la Tierra, giraba a su alrededor. Esto es lo que se conoce como heliocentrismo. Copérnico planteará su argumento según el modo establecido por Guillermo de Ockham (1280-1349): la explicación más sencilla -de cualquier fenómeno- deberá ser la verdadera (conocido como la “navaja de Ockham”). Todo el complejo sistema ptolemaico sería mucho más simple, explicativo y predictivo si la Tierra dejara de ocupar su lugar preeminente y este fuera ocupado por el sol: modelo heliocéntrico frente a modelo geocéntrico. El Sol estaría en el centro del universo. Todo lo demás, giraría a su alrededor, incluido nuestro planeta (movimiento de traslación alrededor del Sol, anualmente). La Tierra, además, poseería otros dos tipos de movimiento, el de rotación sobre sí misma y el de inclinación de su eje (como si se moviera igual que una peonza y provocara una leve variación del ángulo de su rotación). No obstante, y pese al giro drástico que supuso su concepción heliocéntrica sobre el universo -la Tierra tan solo sería un planeta más y el hombre dejaría de ser el centro de la creación-, Copérnico sostuvo tesis que eran propias del anterior paradigma como las referidas al movimiento circular de los planetas y a la finitud del universo. – Las observaciones de Bruno, Brahe y Kepler Giordano Bruno (1548-1600), filósofo y astrónomo renacentista italiano, defendió el heliocentrismo de Copérnico y todavía fue más allá en sus consideraciones científicas: sometió a crítica la tesis de las esferas fijas y el hecho de que estas supusieran un límite del universo. Los puntos luminosos tenían que corresponder con una infinitud de estrellas que se desparramaban por un espacio ilimitado, donde podrían encontrarse otros planetas y seres vivos: defendía, por tanto, la infinitud del universo. Pero esta idea era, a ojos de muchos coetáneos, insostenible e inadmisible, pues contradecía creencias muy arraigadas desde hacía siglos. Bruno fue encarcelado por la inquisición y quemado vivo en la hoguera sin acceder a que abjurara de sus doctrinas. Pero sus tesis, a pesar de ser meramente especulativas por no contar con apoyo empírico ni físico-matemático, son sumamente sugerentes y abrieron un nuevo campo de cultivo a futuras explicaciones, teóricas y comprobadas, de pensadores posteriores. Tycho Brahe (1546-1601) fue un matemático y astrónomo danés que, entre otros logros, consiguió detallar la aparición de una supernova, es decir, de una explosión estelar, lo que invalidaba la creencia en la inmutabilidad de los cielos. Brahe no aceptó totalmente el sistema propuesto por Copérnico e ideó un modelo intermedio entre este y el de Ptolomeo (geo-heliocéntrico), en el que el Sol y la Luna FUENTES principales para la elaboración de los apuntes: Juan Méndez Camarasa et al., Filosofía 1, Edebé, Barcelona, 2016 José Manuel Tarrío, Filosofía, 1º de Bachillerato, Editex, Madrid, 2015 Helge Kragh, Historia de la cosmología. De los mitos al universo inflacionario, Editorial Crítica, Barcelona, 2008 Fernando González Ruiz, Agustín González Ruiz, Filosofía, Proyecto Episteme, 1º Bachillerato, Akal, Madrid, 2002 Richard DeWitt, Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia, Buridán, Barcelona, 2013 7 FILOSOFÍA (1º DE BACHILLERATO) UNIDAD 5. COSMOVISIONES giraban en torno a la Tierra, y el resto de planetas lo hacían alrededor del Sol. Johannes Kepler (1571-1630), astrónomo y matemático alemán, aceptó el heliocentrismo pero aportó un apoyo matemático más firme que el de las tesis copernicanas. Al estudiar el movimiento de Marte, concluyó que las órbitas de los planetas no eran perfectamente circulares, sino que su trayectoria era elíptica (la elipse es como un círculo alargado), y que el Sol se encontraba en uno de los focos de la elipse. Esta evidencia constituye la primera de las tres leyes conocidas como leyes de Kepler. Las tres leyes de Kepler acabaron con la creencia de que el movimiento de los planetas era circular, por considerarse este el movimiento perfecto. Por otro lado, la fuerza que impulsaba a los astros en el cosmos ya no era anímica (es decir, no respondía a u sentido metafísico o moral), sino una fuerza puramente motriz proveniente del Sol, y podía explicarse enteramente por las leyes de la matemática y la física, sin requerir otro tipo de explicación. Ese modelo nuevo dará pie a la nueva representación del mundo: el universo-máquina, un gran mecanismo regular y predecible, sin “alma”. – La nueva física: Galileo y Newton Galileo Galilei (1564-1642), sabio renacentista nacido en Pisa, dedicó sus observaciones empíricas -uso del telescopio- y su formalización matemática a demostrar las tesis sostenidas por Copérnico. Sus observaciones astronómicas, especialmente de la Luna, y la comprobación de que el satélite tiene la misma composición que la Tierra, significaron una crítica demoledora de la doble composición del universo sostenida por Aristóteles. Galileo estableció el principio de inercia, según el cual los cuerpos tienden a permanecer en reposo o bien a velocidad uniforme a no ser que actúe sobre ellos una fuerza. De este principio se deriva el fenómeno de la invarianza, que asegura que el reposo y el movimiento a velocidad constante son equivalentes. Por esta razón, desde la Tierra no se percibe apenas ningún efecto de su propio movimiento. El principio de inercia también justificaba que los planetas no se movieran por el impulso de un supuesto primer motor, sino porque no había ninguna fuerza que los frenara. La obra del filósofo y matemático inglés Isaac Newton (1642-1727) y, en especial, su obra Principios matemáticos de la Filosofía Natural, publicada en 1687, constituye la culminación de ese proceso de revolución científica y cosmológica iniciada por Copérnico en 1543 con motivo de la publicación de Las revoluciones de las esferas celestes. Newton estableció que todos los cuerpos del universo son el origen de la fuerza de la gravedad, y a su vez se ven afectados por ella (todos los cuerpos, por tener masa, se atraen entre sí: en esto consistiría la gravedad). La definió como una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus centros de gravedad. Se trataba de una ley que podía aplicarse tanto para la caída de una piedra como para determinar el movimiento de los planetas, lo cual significaba que las mismas leyes regían en todo el universo (así, se terminaba de superar la cosmovisión aristotélica, en tanto que distinguía entre un mundo sublunar y otro supralunar). – Implicaciones filosóficas El paradigma newtoniano trastorna la cosmovisión aristotélica-ptolemaica. Newton y sus predecesores nos ofrecen la imagen de un universo explicable mediante leyes, como un gran reloj, y predecible en sus procesos (determinismo). Además, este universo deberá ser infinito, de lo contrario, todo su sistema gravitacional se colapsaría. Este universo, en su grandeza, sitúa al hombre en un papel secundario, pues, en definitiva, las leyes que explican su funcionamiento suponen, al mismo tiempo, que el universo no posee finalidad alguna. FUENTES principales para la elaboración de los apuntes: Juan Méndez Camarasa et al., Filosofía 1, Edebé, Barcelona, 2016 José Manuel Tarrío, Filosofía, 1º de Bachillerato, Editex, Madrid, 2015 Helge Kragh, Historia de la cosmología. De los mitos al universo inflacionario, Editorial Crítica, Barcelona, 2008 Fernando González Ruiz, Agustín González Ruiz, Filosofía, Proyecto Episteme, 1º Bachillerato, Akal, Madrid, 2002 Richard DeWitt, Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia, Buridán, Barcelona, 2013 8 FILOSOFÍA (1º DE BACHILLERATO) UNIDAD 5. COSMOVISIONES Si el universo no posee finalidad, ¿la tiene la existencia del ser humano? Todo esto afecta, igualmente, al papel que Dios desempeña en este nuevo paradigma. Dios es el gran relojero que ponen en marcha todo el sistema (mecanicismo) y, una vez hecho esto, su papel deja de tener relevancia. El paradigma newtoniano -con un universo creado e infinito- no supone un ateísmo, pero sí abre camino al agnosticismo. 4. La cosmovisión actual El paradigma newtoniano se mantendrá vigente hasta los albores del siglo XX. El replanteamiento será posible gracias al avance y el progreso científico que se manifestará, fundamentalmente, en el desarrollo de la física cuántica y en las aportaciones de Albert Einstein (1879-1955) con su teoría de la relatividad. Actualmente ambas teorías son incompatibles entre sí, pero permiten entender, respectivamente, lo más grande y lo más pequeño de nuestro mundo. Sin embargo, se sigue trabajando para lograr una teoría que sea capaz de unificarlas. – Einstein y la teoría de la relatividad Einstein publicó la teoría de la relatividad especial en 1905, la cual echaba por tierra las convenciones de la física clásica: afirmaba que no existen un espacio y un tiempo absolutos e independientes del sujeto que los experimenta. Espacio y tiempo son medidas que obtiene un observador y que, entre otras variables, dependen de la velocidad a la que se halle. De esto se desprende un hecho tan sorprendente para el sentido común como que el tiempo transcurre de manera diferente para dos observadores que viajan a distinta velocidad. Además, a causa de esta relatividad de espacio y tiempo, para dar una descripción del universo que sea válida para todos los observadores, hay que considerar que existe interdependencia entre la dimensión temporal y la espacial, pues los cambios en una de ellas afectan inevitablemente a la otra. Espacio y tiempo, pues, forman un continuo cuatridimensional. En 1915, Einstein generalizó esta teoría y publicó la teoría general de la relatividad, de la que se derivan consecuencias revolucionarias para la cosmología y la comprensión del universo. Lo más importante de la teoría de Einstein es que la masa de un cuerpo deforma el espaciotiempo a su alrededor. Así, en las proximidades de una gran masa (por ejemplo, la de una estrella como el Sol), el espacio está más curvado y el tiempo transcurre más lentamente. Aunque la tendencia natural de los planetas y, en general, la de todos los cuerpos celestes, sea recorrer la distancia más corta entre dos puntos (lo que en física se conoce como geodésica), si el espacio en el que se mueven está curvado, el planeta acabará trazando una órbita a su alrededor. De este modo, la teoría de la relatividad explicaba los movimientos orbitales de los planetas. Pero, además, se deducen de ella consecuencias imprevistas, como que el universo se encuentra en un proceso de expansión (Edwin Hubble (1889-1953) demostró que el universo se está expandiendo). – La física cuántica Si la teoría de la relatividad revoluciona nuestra visión del mundo a gran escala (el macrocosmos), la teoría cuántica hace lo propio con el mundo de lo infinitamente pequeño. De los múltiples resultados de una teoría tan compleja como la cuántica, el que más impacto filosófico produjo fue el denominado principio de indeterminación o incertidumbre de Heisenberg. Según este principio, existen determinadas magnitudes microfísicas, como la velocidad y la posición de una partícula subatómica, o la energía y el tiempo de la misma, entre las que se dan lo que se llama FUENTES principales para la elaboración de los apuntes: Juan Méndez Camarasa et al., Filosofía 1, Edebé, Barcelona, 2016 José Manuel Tarrío, Filosofía, 1º de Bachillerato, Editex, Madrid, 2015 Helge Kragh, Historia de la cosmología. De los mitos al universo inflacionario, Editorial Crítica, Barcelona, 2008 Fernando González Ruiz, Agustín González Ruiz, Filosofía, Proyecto Episteme, 1º Bachillerato, Akal, Madrid, 2002 Richard DeWitt, Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia, Buridán, Barcelona, 2013 9 FILOSOFÍA (1º DE BACHILLERATO) UNIDAD 5. COSMOVISIONES relaciones de indeterminación o incertidumbre; es decir: si tratamos de conocer (de medir) de modo preciso una de ellas, necesariamente la otra magnitud se nos va a “escapar”. Así, por ejemplo, no podemos conocer con exactitud y a la vez la velocidad y la posición de una partícula, pues alguna de estas dos magnitudes fundamentales permanecerá necesariamente indeterminada o incierta. Esto supone un límite infranqueable a nuestro conocimiento de la realidad. Con respecto a este problema se han propuesto dos interpretaciones: Se habla de principio de incertidumbre si se quiere hacer hincapié en el componente subjetivo de la imprecisión: somos nosotros, los humanos, los que, al medir interaccionamos con eso que estamos midiendo y lo perturbamos y, por ello, parte de los resultados que obtenemos son inciertos, probables, azarosos, pero la realidad misma es precisa. Lo que es impreciso e incierto es nuestro conocimiento de la realidad. En el futuro recuperaremos la precisión y certidumbre perdidas. Se habla de principio de indeterminación -y es esta la interpretación física que ha prosperado- si lo que se quiere señalar es que es la propia realidad la que es indeterminada (y no nuestro conocimiento de ella): la raíz última de la realidad material, las partículas subatómicas, son indeterminadas, imprecisas, azarosas, no nuestro conocimiento -objetivo- de ellas. Según esta interpretación, la cuestión no es que estemos ante una incapacidad de nuestro conocimiento o de nuestros instrumentos de medida, sino que nos encontramos ante un límite de las cosas mismas, las cuales son, en el fondo y en cierta medida, indeterminadas. Según esta interpretación, hay eventos que serán, por su naturaleza, radicalmente imprevisibles, impredecibles. Las leyes de la nueva física no podrán ser ya deterministas, como eran las de la física clásica, sino estadísticas, probabilísticas. Algunos autores han entendido que la gran aportación de la física cuántica a nuestra cosmovisión contemporánea es la apertura que se da a lo imprevisible, incalculable, impredecible: en suma, la apertura a la libertad, frente al determinismo de la cosmovisión moderna. – Implicaciones filosóficas Algunas de las implicaciones filosóficas de la nueva cosmovisión científica pueden ser las siguientes: Imposibilidad de separación sujeto-objeto: para observar algo hay que interaccionar con ello. Cuando lo observado es suficientemente pequeño, esta interacción condiciona el resultado del experimento. En este sentido, la física cuántica pone en entredicho la creencia (de herencia griega) de que el mundo es una realidad objetiva que el ser humano puede llegar a conocer. Indeterminismo e imprevisibilidad: la física cuántica cuestiona la imagen determinista del mundo: solo podríamos establecer leyes estadísticas que no predicen con exactitud el resultado de una observación, sino tan solo calculan sus probabilidades. Alejamiento respecto al sentido común: la nueva cosmovisión científica se distancia de nuestras intuiciones y percepciones habituales, por lo que resulta poco comprensible para los que no son expertos. 
Tarea final : A partir de estas cuestiones elaboren de forma cooperativa un trabajo digitalizado que deberá ser expuestos en pizarra digital al resto de la clase , dicho trabajo será el examen o prueba cooperativa que cuenta en un 30% de la nota .
DEBE SER INDIVIDUAL ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE TRABAJAR DE FORMA COOPERATIVA .
1. Realiza un mapa conceptual de la unidad explicando resumidamente algunos de los contenidos que consideres más importantes 
2. ¿Alguna vez has pensado sobre cuál debió ser el origen del universo? ¿Cómo comenzó todo? Inventa un breve relato que constituya una explicación mítica sobre cómo empezó a existir el mundo.
 3. ¿Qué razones se esgrimían en la Antigüedad para asegurar que la Tierra era esférica y que se encontraba inmóvil en el centro del universo?
 4. En la concepción aristotélica del mundo se defiende que hay movimiento en el mundo sublunar, y también en el mundo supralunar. Ahora bien: – ¿Cómo se explica el movimiento en el mundo sublunar? – ¿Qué tipo de movimiento encontramos en el mundo supralunar y qué lo origina? – ¿Qué función cumple la idea de un Primer Motor Inmóvil en este sistema? – ¿Qué papel juega la observación en la concepción aristotélica del cosmos? 
5. Lee este texto acerca de la cosmología aristotélica: El cosmos de Aristóteles era una esfera vasta, pero finita, con su centro en la Tierra y limitada por la esfera de las estrellas fijas, que era también el “primer motor” […], la fuente original de todos los movimientos en el universo. En el centro del universo estaba la Tierra esférica, y rodeándola concéntricamente estaban las distintas esferas, dispuestas como las pieles de una cebolla. En primer lugar venían las envolturas esféricas de los otros tres elementos terrestres, agua, aire y fuego, respectivamente. Rodeando a la esfera del fuego estaban las esferas cristalinas, en las que se encontraban insertas, y eran transportadas por ellas, la Luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter y Saturno, que eran los siete “planetas”. Más allá de la esfera del último planeta venía la de las estrellas fijas, y tras esta última, nada. A. C. Crombie, Historia de la ciencia: De San Agustín a Galileo, Alianza Editorial, Madrid, 1996 
6. Dibuja esquemáticamente el modelo que se expone en el texto 
7. Fíjate en que, según Aristóteles, existen siete planetas . Indica cuáles son y explica en qué y por qué se equivocaba. 
8. ¿Por qué se habla de las estrellas fijas, si todas las estrellas se mueven? 
9.. Señala tres implicaciones filosóficas que se derivaban de la cosmología aristotélico-ptolemaica. ¿Te parece que dichas implicaciones se siguen manteniendo en nuestra imagen actual del mundo?
10. Con respecto a la cosmovisión moderna, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un universo-máquina?
 11. Resume las principales implicaciones filosóficas de la actual cosmovisión.
  12.¿Qué es una cosmovisión? 
13.¿Cuáles son las características de las cosmovisiones míticas? Comenta algún ejemplo de cosmovisión mítica.
 14. Explica las características del modelo aristotélico-ptolemaico del cosmos. Comenta, también, algunas de sus implicaciones filosóficas. 
15.Explica los acontecimientos y autores más importantes que dieron lugar a la configuración de la visión moderna (heliocéntrica) del universo. ¿Cuáles fueron las implicaciones filosóficas más importantes de esta cosmovisión?
16.Explica algunos de los aspectos relevantes de la teoría de la relatividad y de la física cuántica. ¿Qué implicaciones filosóficas se desprenden de esta nueva visión del cosmos? 
17. Redacta un breve texto en el que comentes las impresiones e ideas que te han surgido tras estudiar el presente tema. ¿Crees que te ha servido para algo este aprendizaje? ¿Para qué?.Razona tu respuesta.